martes, 20 de diciembre de 2011

Productos acabados I

Hola a todos.

Hoy os traigo un post sobre productos acabados.
Me cuesta muchísimo acabar productos de maquillaje, me duran bastante. Sin embargo, los productos de limpieza o cuidado facial i corporal, los acabo en un pliss!



Como veis en la fotografía hoy os voy a hablar de 6 productos. Empecemos!

- Desmaquillante de ojos bifásico waterproof de Sephora: Por ahora es el mejor desmaquillante de ojos (low cost) que he probado. Lo comparan bastante con el desmaquillante de ojos bifásico del Carrefour, yo he probado ambos y me sigo quedando con el de Sephora. Quita muy bien el maquillaje de los ojos sobretodo la máscara de pestañas sin tener que insistir mucho. Deja un poco de sensación grasa en los ojos, pero a mi no me importa en absoluto ya que luego me lavo la cara con jabón. Indudablemente lo seguiré comprando. Precio: 5.90€/125 ml.




- Effaclar Duo de La Roche-Posay: Se supone que es un producto especial para las pieles jóvenes problemáticas/acnéicas. Es un fluido que no reseca la piel, al contrario que muchos otros productos específicos para eliminar el acné. Yo no he visto un cambio radical al utilizar este producto, por lo tanto por ahora no lo volvería a comprar. Precio: 13€ aprox./40ml.




- Crema facial Mineral Flowers: Se trata de una crema de día para pieles normales a mixtas con agua de rosa y geranio libre de parabenos. NO me ha gustado nada! Es una crema bastante espesa para el tipo de piel a la que está indicada. Tras utilizarla durante un mes me salió un brote de granitos en la frente, no se si fue por la crema o por otra cosa, pero por si acaso la dejé de utilizar. Para no tirarla la usé como crema de manos y para eso me iba fenomenal. Tiene un olor a geranio que a mi no me desagrada. No la volveré a comprar. Precio: 16€ aprox./100ml. De venta en Sephora.



- Exfoliante corporal Yves Rocher: Es un exfoliante corporal de hueso de albaricoque. Huele bien y exfolia bien. Sus partículas son bastante grandes, hay que tener cuidado a la hora de exfoliarse para no arañar la piel. Si lo volvería a comprar. Precio: 8 €/150ml aunque creo que ahora no lo venden por separado, sino en un lote.
Bote cortado para aprovechar al máximo el producto.


- Discos desmaquillantes Demak up: Discos de 100% algodón con aloe vera para pieles sensibles. Me gustan bastante ya que no me irritan los ojos. He repetido dos veces y seguiré repitiendo. Precio: 1.25€/60discos. De venta en Alcampo.



- Máscara de pestañas False Lash Effect de Max Factor: Es la máscara de pestañas que utilizo a diario. Está muy bien por el precio que tiene. Cuando se me acabó ésta me compré la MasterpieceMax también de Max Factor, pero no me gustó nada el acabado que me dejaba en las pestañas, a si que se la di a mi madre y volví a comprarme la False Lash Effect, una apuesta segura! Por ahora la seguiré comprando. De venta en el Corte Ingles, droguerías o similar. Precio: 10€/13.1 ml. La de la fotografía es la edición limitada, hay otra igual pero en negro que cuesta 15€.



- Perfume Dolce & Gabbana The one: Este perfume tiene como 2 años, pero aún le queda un culín y me da pena tirarlo. La verdad es que me gusta bastante como huele, ni empalagoso ni seco, no soy buena definiendo olores así que no lo haré. Puede que me lo vuelva a comprar en un futuro, quien sabe. Precio: no lo se porque fue un regalo / 75 ml.






Espero que os haya gustado y nos vemos en el próximo post!

MdeMar.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Brochas Sigma

Hola a todos!!

Hoy voy a hablar de mi primer pedido a Sigma. Sigma tuvo envíos gratis durante el Black Friday (último viernes de Noviembre) y yo aproveche para cogerme algunas brochitas.

 



Todas la brochas venían con su plástico protector dentro de una bolsita roja.


 En el paquete además, incorporaba una brocha E25 tamaño viaje de regalo y unos cuantos folletos dando información sobre sus brochas.





Ahora voy a pasar a hablar de cada brocha.

Cara

- F80: La famosísima F80. Es una brocha de pelo sintético de corte plano para aplicar el maquillaje líquido, en crema o en polvo. Es muy suave y tupida y deja un acabado HD en la piel. Precio: $22.



- F20: Es una brocha  de pelo natural para aplicar tanto polvos sueltos como compactos. Es bastante grande por lo que con pocas pasadas ya aplicas todo el producto en el rostro. Es muy suave. El inconveniente es que al lavarla la primera vez me perdió bastante pelo, espero que no pase más veces. Precio: $22.



- F40: Es una brocha de pelo natural de corte biselado, perfecta para aplicar el colorete o hacer el contorno. Como todas las brochas de sigma es muy suave, siento repetirme pero es que es así. Precio: $14.


- F15: Es una brocha mofeta que combina cerdas naturales y sintéticas. Ésta es el tamaño medio, existe una mofeta más grande y otra más pequeña, aunque ésta es la única con corte redondeado, la otras dos son planas. Sirve para aplicar coloretes pigmentados, ya que coge poca cantidad de producto, o coloretes en crema, gracias a sus cerdas sintéticas de la superficie (las blancas). Esta es la brocha que he encontrado menos suave de todas, aunque no deja de serlo. Precio: $28.




Ojos

- F35: Es una brocha de pelo natural para aplicar color y difuminarlo en la cuenca del ojo. Es muy parecida a la F25, pero la F35 es un poco más grande y tiene las cerdas más largas. Precio: $11.




- F25: Es la brocha que me vino de regalo por superar los $30. Es una brocha de pelo natural también indicada para difuminar el color en la cuenca del ojo. Ambas muy suaves.






Me han gustado mucho las brochas de Sigma, tienen una relación calidad-precio bastante buena. Así que no dudo que repita. 







Espero que os haya gustado y sido útil.

Nos vemos en el próximo post.

M de Mar

domingo, 4 de diciembre de 2011

Organizador de labiales

Hola a todos.

Hoy os traigo un DIY de como hacer vuestro propio organizador de labiales a partir de una caja (en mi caso las de la Glossybox) y una cartulina. Tengo que decir que la idea original es de Enkoremakeup.


ANTES


DESPUÉS



1- Lo primero es coger las medidas de la caja (largo, ancho y altura) y dibujarlas en una cartulina (esta debe ser consistente, un poco más gruesa que las cartulinas convencionales; podéis usar los cartones de las cajas de cereales). No os indicaré mis medidas exactas ya que depende mucho del tipo de caja que queréis utilizar





2- Si recortamos las cartulinas obtendremos estos rectángulos. Haremos tantos como nos haga falta. En mi caso utilicé 10 rectángulos.





3-  A) Dibujaremos una línea a lo largo de la cartulina (justo en la mitad) y secciones (B) de unos 2.5 cm aprox. (para que puedan caber bien todo tipo de labiales). Finalmente, cortaremos (C) estas secciones hasta la mitad (la línea que habíamos dibujado al principio).



4- Iremos uniendo cada rectángulo con otros por sus ranuras. Como podéis ver en la foto la estructura es bastante endeble, por eso os recomiendo utilizar un cartón en vez de una cartulina.



5- Una vez esté todos los rectángulos de cartulina encajados, introduciremos la estructura finalizada en la caja y ya podremos poner nuestros labiales o gloses.




Este DIY no tiene ninguna dificultad, solo se necesita un poco de tiempo y listo!

Hace poco el Blog Beauty and the City hizo un organizador parecido con las cajitas de los labiales de Kiko, Interesantee!!


Espero que os hoya gustado y nos vemos en el próximo post.

M de Mar